fbpx

Historia del Caucho

Actualmente el caucho es utilizado para fabricar miles de productos tales como empaquetaduras, llantas, artículos impermeables, aisladores, entre otros. El uso de este tipo de material es de gran importancia por las excelentes propiedades que posee como de elasticidad, durabilidad y resistencia ante ácidos y sustancias alcalinas. El caucho a pasado por un largo proceso de investigación que muchas personas desconocen es por ello, que es necesario saber cuál es su historia y quienes permitieron su existencia para que hoy en día sea uno de los productos principales para diferentes sectores como construcción, minería, marítimo, seguridad vial, entre otros.

Global Rubber Corporation
Global Rubber Corporation

Todo comenzó después del descubrimiento de América, cuando ciertos indígenas usaban el caucho para crear pelotas de juego. Ellos lo obtenían al hacer un corte al tronco de un árbol llamado “Hevea” que expulsaba un líquido elástico denominado látex, lo recogían, para luego exprimirlo y darle forma de pelota. Los conquistadores españoles no solo se quedaron asombrados al ver que las pelotas daban grandes saltos durante el juego sino también, que usaban este material para crear zapatos de goma o ropa que les permitían protegerse de la lluvia y además, creaban tiras para sostener los instrumentos que ellos poseían.

En 1736, Carlos María de La Condamine, un geógrafo matemático francés, tuvo varias muestras de látex que llevó a Francia junto con una descripción de los productos que fabricaban los indígenas. Despertando así un gran interés general y científico en la sustancia que empezaron a estudiar sus propiedades.

En 1770, el caucho pasa al campo industrial gracias al químico británico Joseph Priestley, quien descubrió que se podía usar la goma de caucho para borrar marcas del lápiz sobre papeles, dando origen al nombre “goma de borrar” o “borrador”.

En 1839, se descubrió el proceso de la vulcanización gracias a Charles Goodyear, quien mejoró la durabilidad y utilidad del caucho al mezclarlo con azufre. Desde ahí empieza el proceso de la vulcanización al que llamaron así en honor al dios Vulcano.

Gracias al descubrimiento de Goodyear, en 1887, el veterinario escocés, John Dunlop, creó un producto que hoy en día es muy importante para la industria automotriz, que es el neumático o llanta. Este producto era tan resistente y duradero que obtuvo un enorme éxito comercial. Sumado también, a la producción de automóviles hecho por Henry Ford, quien transformó el caucho en oro blanco de la selva Amazónica.


Global Rubber Corporation

Después de estos acontecimientos, la actividad extractiva del látex en la Amazonía se tornó en una actividad muy lucrativa. El caucho natural conquistó a las principales industrias de Europa y Norteamérica, convirtiendo a la Amazonía peruana, brasilera y colombiana en el principal centro de operaciones y puerto exportador que provocó gran prosperidad económica pero también, lugar donde se cometieron muchos abusos.

Desde antes del año 1885, Iquitos se convirtió en una de las ciudades más prósperas y vivía en su mayor auge por la comercialización del “oro blanco”. Los patrones derrochaban el dinero ganado en casas lujosas, vestían las mejores prendas y bebían finos licores, que luego, se volvió en un centro de abusos, trabajo forzado, tortura y prostitución infantil.

A finales del siglo XIX, los ingleses lograron llevar semillas y plantarlas con éxito en colonias asiáticas como en Malasia, y subtropicales de África como en Liberia y Congo. Como consecuencia de ello, a Liberia se le nombró como el país de la Firestone por tener inmensas plantaciones. Hacia 1915, se comercializaron los primeros frutos de caucho de estas plantaciones a precios bajos que causó la ruina de los caucheros y de la región amazónica.

En 1910, el científico ruso Serguéi Lébedev, creó el primer polímero de caucho sintetizado a partir del butadieno, ya que en la primera Guerra Mundial, el caucho natural estaba en escasez por lo que se dedicaron a buscarle un sustituto. Pero luego de la guerra, el caucho sintético fue nuevamente reemplazado por el caucho natural.


Global Rubber Corporation

Cerca de 1925, el precio del caucho natural se había incrementado al punto de que muchos químicos de varias instituciones estuvieron explorando métodos de producir caucho sintético y así, competir con el caucho natural. El estadounidense Wallace Carothers y el científico alemán Hermann Staudinger llevaron en 1931 a uno de los primeros cauchos sintéticos exitosos, conocido como neopreno. Y en 1935, químicos alemanes sintetizaron el primero de una serie de cauchos sintéticos conocidos como Buna rubbers.

En resumen, el caucho ha pasado por una larga historia de explotación al ser descubierto por su gran valor, y en la actualidad, es posible encontrar miles de productos que son fabricados a base de caucho y cada uno de ellos, son para distintos usos. Este tipo de material es muy requerido para diferentes sectores gracias a sus excelentes propiedades que sin el estudio científico no se hubiera podido descubrir.


Global Rubber Corporation

TIENDA

Encuéntranos en:
SEDE Nº1: Av. Arica Nº1890 URB. Chacra Ríos, Cercado de Lima
SEDE Nº2: Av. Oscar R. Benavides 703, Cercado de Lima

Horarios de atención:
L-V: 8:30am - 6:00pm
Sab: 9:00am - 12:30pm

Teléfonos:
(01) 480 3141 / (01) 431 4551
MOVIL: 946 115 931 - 957 292 457 - 988 008 057

Email:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


NUESTROS CLIENTES

  • ALGODONERA
  • Ajinomoto
  • Aldesa
  • CONCAR
  • CORPORACION
  • DANPER
  • Deutsch
  • EXPLOMIN
  • Faber-Castell
  • GALILEA
  • GyM
  • IGT
  • ITEMSA-PERU
  • J.E
  • ODEBRECHT
  • Reyplast
  • Volvo
  • andritz-hydro
  • cosapi
  • fameca
  • mca
  • oltursa
  • ulima

NUESTRAS MARCAS